"Costas y montañas", es una obra de viajes sumamente cuidada aunque su lenguaje, pueda parecer, en ocasiones, algo recargado. Obra que transmite un profundo amor a la tierra que canta y que aporta una gran riqueza documental, de la que han servido muchos escritores y periodistas de nuestro siglo. Recoge puntualmente documentos históricos y leyendas heráldicas y nos lleva paso a paso desde Castro Urdiales, por la costa hasta las "Peñas de Europa"; con incursiones a Torrelavega, por Piélagos; al valle de Toranzo y a la cuenca del Besaya. Cuando uno ha terminado la lectura de "Costas y montañas" se siente satisfecho, orgulloso, de conocer mucho mejor el territorio y los hombres que lo habitaron, y únicamente lamenta no poder recoger también los caminos, los valles, que Amós de Escalante no incluyó en su obra.